Amelie.net

Amiga de mis amigos. Con momentos de soledad escogida para pintar, escribir, escuchar música y soñar despierta.

29 de julio de 2008

Xavier y Carla

Muchos de los que visitan mi blog, ya conocen a Nuria. Es mi fisioterapeuta. Pero además de ocuparse de mi cuerpo, para mantenerlo más o menos en forma para poder seguir moviéndome por el mundo, se ha ocupado de mi mente (no podemos olvidar que además es psicóloga clínica), ayudándome en muy duros momentos. Sabe escuchar y dice lo que conviene a cada momento. Ello ha hecho que de una relación especialista-paciente haya surgido algo más estrecho como es la Amistad. Es de las personas que me ha costado dejar en la distancia.

Cuando se confirmó la noticia de nuestro desplazamiento familiar por trabajo, de Barcelona a Asturias me pidió que le tenía que hacer los retratos de sus dos hijos: Xavier y Carla. La pedí tiempo, pero viendo que ya llegaba la hora de marchar, quise antes de acabar mi curso en el taller y con la supervisión de José Luis pintar a los hijos de mi amiga.

Lo mejor: cuando llevaron a los niños al taller, el último día de clase, y se vieron reflejados en los soportes, primero se reconocieron (menos mal!!) y segundo les gustó (ya se sabe la sinceridad de los niños y los locos .. o tal vez eran los ... bueno da igual). A los padres, Juan Carlos y Nuria, les pareció que estaban bien pintados, que había captado los gestos de los niños y yo me sentí feliz.

Además, desde estas líneas quiero agradecerles lo mucho que han hecho ambos, Nuria y Juan Carlos, por mí y los míos. Vosotros sabéis qué ha ocurrido durante estos últimos 3 años y medio que hace que os conozco. No hay palabras para reconocer vuestro trabajo, dedicación y cariño.

Etiquetas: ,

4 de noviembre de 2007

Carla

Carla .... es una niña preciosa. Es la primera nieta de la familia. La foto de la que me he fijado para el cuadro se la hice durante una visita que hice a sus abuelos en el mes de abril. Yo la llamaba y ella volvía su cabecita ..... abría al máximo los ojos y se estaba tan quieta!!!! Como posando, contando que acababa de cumplir su primer añito. Ha sido un magnífico reto el que me plantée al querer debutar en el retrato con su carita. La mayor recompensa es cuando les das a los felices abuelos un paquete (ignorantes de lo que contenía) y les dices que lo abran. Desenvuelven el contenido .... y dicen al unísono: "Es Carla!" Genial. La reconocían!!! Luego, al menos, había conseguido mi propósito. Hacer mi primer retrato! Gracias, Carla!.

Etiquetas:

31 de octubre de 2006

La joven y su dueña

Este cuadro que os muestro es un fragmento de una magistral obra de Bartolomé Esteban Murillo, titulado La joven y su dueña, aunque otros le titulan Gallegas a la ventana.

Y, os preguntaréis por qué se me ocurriría pintar este lienzo. La respuesta está en que Tomi, mi profesor en Ávila, quería que hiciera un cuadro con una figura, para hacer otras cosas. Su propuesta era que me atreviera con el Cristo Crucificado de Velázquez, a lo que yo me resistí. Primero porque lo ví súmamente difícil, y una cosa es que me guste asumir riesgo en lo que hago y otra, bien distinta, tirarme a la piscina con un palmo de agua. Y segundo, porque siempre me ha merecido mucho respeto las imágenes de Cristos y Vírgenes sufrientes (suelo hacer iconos de estaño repujado con estampas de Vírgenes con/sín Niño). Por lo que le propuse que yo le llevaría un par de fotos de cuadros con figuras en plano medio o en plano americano. El siguiente día de clase le llevé La lechera de Burdeos de Francisco de Goya y éste de "La joven y su dueña" del ya anteriormente citado B.E. Murillo. Tomi se decantó por éste último, fragmentándolo y escogí el plano de la dueña porque me pareció que su expresión era más enigmática. He de ser sincera y contar que en un momento dado pensé en abandonar el trabajo a la mitad porque me veía incapaz de copiar aquellas manos, posiblemente ya aquejadas de artritis,habiéndo sido ya advertida de que una de las partes más difíciles de reproducir son las manos, pero con la ayuda del profe pude culminar una obra que cuelga en lugar preferente de mi salón, así como "Paseo a orillas del mar".

Eduardo Cortese le dedicó este micro-relato el 3 de marzo de 2007: Uy, uy, uy !!! !Qué vergüenza! Mejor salir despacio sin que se dé cuenta. Si mi señora se entera que la estuve espiando es capaz de cualquier cosa. Comenzarían los gritos, y quien sabe, quizás me corra. Y yo no quiero eso, después de tantos años. Siempre yo tengo que ser tan metida. Esta vez no pude con mi genio, es que escuché los gemidos y fuí a espiar...y la encontré en un traspié. Y ella siempre tan puesta, tan seria con sus cosas, tan señora. Si se entera que la ví creo que ella también moriría de vergüenza. No debo hacerlo más. Sus cosas son sus cosas y no debo meterme. Mejor salir despacio y sin que se entere. Pero bueno, al fin hoy, después de tanto tiempo, la he visto más mujer a mi señora, y hasta creo que hoy la quiero un poco más. Hoy, después de tanto tiempo, y por primera vez, la he visto llorar. Gracias Eduardo, amigo.

Tengo el honor de presentar el poema que le ha inspirado mi cuadro a Enrique Núñez, magnífico poeta mexicano y además amigo.

Melancólica y ligera
por vientos, arrebatada
pasa la vida llorando
sin decir a nadie... Nada.

El amor se ha perdido,
en el tiempo, olvidado
más desea que vuelva pronto
aquel a quien sigue esperando.

Nunca volverá. Lo sabe,
más inquieta su mirada
se eleva a las montañas
para verle acercarse.

Su vida nunca fue suya
siempre ha estado soñando
en el momento en que él
llegue con un nuevo canto.

Le diga quedo al oído
de sus proezas de viaje
de tierras pisadas firme
de sus conquistas... y azares.

Ella lo sabrá escuchar,
le ofrendará su existir
como lo ha hecho ya
en su muy poco vivir.

Su luz languidece hoy
y no se le ve venir,
sentada sobre el crepúsculo
de su vida y la de él

Espera se cierre la puerta
para poder saborear
lo más preciado que tuvo
y que él osó ignorar:

Su corazón siempre puro
al galán sólo guardado
como el principal tesoro
que mujer haya ofrendado.

La virtud fue cosa suya
su templanza y castidad
permanecerán por siempre
como tributo de amor...

Gracias Enrique. Un honor!

Etiquetas: , ,